Antes de presentar la Declaración Responsable de Inicio de Actividad Turística (DRIAT) es necesario saber si cumples los requisitos para poder pedirla. Estos requisitos son:
– La vivienda debe tener una antigüedad mínima de 5 años de uso residencial.
– La vivienda debe disponer de cédula de habitabilidad o documento análogo.
– La vivienda debe disponer de un cuarto de baño para cada 4 plazas.
– La vivienda debe disponer de certificado energético (C si es de antes 2007 o B si es posterior a 2007).
– La vivienda debe disponer de un contador de agua individual.
– La vivienda no debe de haber estado sometida al régimen de protección oficial.
– El propietario de la vivienda no debe de haber cometido ninguna infracción urbanística.
-El propietario de la vivienda debe contratar un seguro de responsabilidad civil de al menos 300.000 euros con una fianza máxima de 600 euros por sinistro.
– La vivienda debe de tener una puntuación mínima de calidad según el anexo 6 del Decreto 20/2015.
– El propietario debe tener 2 o menos viviendas con licencia turística.
– La comunidad de propietarios debe permitir la comercialización turística.
Si cumples con todos los requisitos puedes solicitar la licencia turística. Los siguientes pasos son:
– Pedir el certificado al ayuntamiento de zona apta.
– Adquirir el nombre de plazas turísticas en función de la cédula.
– Presentar la declaración responsable de inicio de actividad turística.